Osteopatia

La osteopatía, es una medicina natural cuya finalidad es devolver el pleno potencial físico y psicológico a las personas.

A grandes rasgos, los tratamientos osteopáticos, consisten en localizar las pequeñas disfunciones que a la larga podrán provocar problemas, o localizar el auténtico origen de disfunciones leves o graves ya existentes, y aplicar el tratamiento más adecuado, no necesariamente al problema, si no a aquello que lo ocasiona.

La técnica de los tratamientos osteopáticos, consiste en la realización de maniobras precisas para lograr la rearmonización de la movilidad, y la fluctuación de las estructuras anatómicas, logrando así que la persona recupere el bienestar, fruto de la liberación de los dolores que la aquejan. No obstante, hay que tener en cuenta que en osteopatía las disfunciones se clasifican en tres grandes grupos que precisan de técnicas diferentes (estructurales, viscerales y craneales), que todo osteópata debe conocer, puesto que el correcto funcionamiento del cuerpo humano depende de sus órganos, musculatura y esqueleto, y de que se produzcan adecuadamente las interacciones entre ellos.

El tratamiento osteopático consiste en tres técnicas diferentes:

Estructural:
La finalidad es dar el movimiento necesario a las articulaciones de la columna vertebral y/o extremidades, no necesariamente se realizan ajustes de alta velocidad (manipulaciones), hay otro tipo de técnicas que se pueden realizar si el paciente lo desea.

Visceral:
La finalidad es dar el movimiento original a las vísceras.

Craneal:
Dotar de movilidad al sistema cráneo sacro, dar un movimiento fisiológico a la masticación y deglución.