En la estructura mecánica del cuerpo humano existen "zonas clave" que le permiten mantener el equilibrio, estas "zonas clave" son los pivotes osteopáticos. Los pivotes osteopáticos permiten por ejemplo la adaptación del conjunto articulado de nuestro cuerpo en cada momento de la marcha.
Los pivotes osteopáticos han sido ampliamente estudiados por los profesores Alain Ceccaldi y J.F. Favre, alumnos de los osteópatas LittleJohn, Hall y Wernham, logrando establecer ciertos principios de la sutil mecánica de nuestro cuerpo. En el cuerpo humano existen cuatro pivotes ligamentosos y cinco pivotes articulares. Cuando se lesiona alguno de dichos pivotes el equilibrio global del cuerpo se tambalea, llegando a modificar el funcionamiento de de la respiración, la circulación y la inervación. Cada pivote precisa: - Un conocimiento de su anatomía. - Una normalización articular de la zonas colindantes a cada uno. - Un desbloqueo de situaciones patológicas de compensación. - Un ajuste especifico de cada pivote. - Recuperación del equilibrio del sistema muscular cruzado.
ENLACE WEB: www.ciscop.org |